Blog
Artículos

Adiós a Angelita Vargas, estandarte del baile gitano
A los 77 años, Angelita Vargas ha fallecido en el hospital de San Juan de Dios de Bormujos (San Juan de Aznalfarache), dejando un legado de puro arte flamenco.

Andalucía, un paraíso de pequeños paraísos
Justo en otoño, bajo temperaturas que rondan unos suaves 18 ºC, los colores tiñen las costas de dorado y se crea el ambiente propicio para vivir un flamenco de sensaciones y emotividad. ¿Nos acompañas?

Antonio Ruiz Soler, el bailarín eterno
Antonio Ruiz Soler, o Antonio «el Bailarín», celebraría este noviembre el aniversario de su llegada al mundo. Quiso ser el mejor y lo consiguió, aunque sacrificaría su vida privada y su salud.

Juanito Villar triunfa en Cádiz en un homenaje para la historia
Un homenaje al gaditano cantaor Juanito Villar, en el que han estado artistas de la talla de Antonio Canales o Rancapino Chico, nos sirve para acercarnos a este exponente de los cantes genuinos de Cádiz.

Llave de Oro del Cante: casi dos siglos de polémica
En 1868, posiblemente en una juerga, le dieron un cetro de mejor cantaor a El Nitri. Hoy, esta llave al mejor la tiene Fosforito. Pero nada está muy claro tras cada uno de los 5 elegidos en 200 años. De ello, de sus posibles irregularidades, os hablamos en este post.

20 rincones secretos para sentir el flamenco auténtico
Si lo que te alegra la vida es compartir un poco de flamenco auténtico donde grandes artistas se inspiraron, vente a Andalucía con nosotros. Hemos reservado «billetes» para que te des una alegría ne cada uno de estos 20 lugares.

10 grandes frases del flamenco
Camarón, Paco de Lucía, Antonio Mairena, Carmen Linares… han definido en grandes frases qué es el flamenco.

El Taranto y sus (casi) 60 años de historia
El Taranto es la más veterana de las peñas flamencas almerienses, muy ligada a la figura de Fosforito y al asociacionismo andaluz.

12 cosas que debes saber sobre las castañuelas
Curiosidades, cómo se usan, fotos, vídeos y todo lo que necesitas saber de las castañuelas, ese instrumento que no nació en España pero que es patrimonio del flamenco.

Jesús Carmona, la «bestia del baile», al frente del Ballet Español
El periódico The New York Times dice de él que es un «fenómeno» del flamenco. Su baile entre la vanguardia y lo ortodoxo rompe moldes. La Presidenta de la Comunidad de Madrid, que le ha puesto al frente del Ballet Español.

Carmen Amaya: de la miseria a Hollywood
Un 19 de noviembre, Carmen Amaya, la bailaora que revolucionó el baile flamenco, moría de una enfermedad renal. Nació en la pobreza, se hizo rica y acabó arruinada. Esta es su biografía.

Bambino, la Niña del Columpio… y otros flamencos olvidados
Bambino «inventó» la rumba-pop andaluza; hubo una Niña del Columpio que pudo hacer sombra a la de los Peines. Y así, conocemos otros flamencos con vidas menos glamourosas.

Moda flamenca: lo mejor de SIMOF 2023
SIMOF 2023 nos ha dejado looks inspirados que queremos analizar contigo en imágenes. ¡Vamos a ver moda flamenca!

Javier del Carmen: «Un festival de flamenco se hace desde el corazón»
Entrevista con el Director General del Festival de Flamenco Universal en Mérida sobre las claves de cómo se organiza un certamen de éxito.

Cómo es la vida de los artistas en los tablaos flamencos
En este programa, artistas que forman parte del Café del Duende en Valencia relatan sus historias alrededor de los tablaos flamencos.

José Menese, la voz del flamenco comprometido
La historia de uno de los cantaores más importantes del siglo XX. José Menese fue la voz del cante jondo y del flamenco comprometido.

Corral de la Morería regala flamenco en Madrid
«El mayor espectáculo flamenco en Madrid del mundo» es lo que promete el tablao Corral de la Morería para el día de la Hispanidad en Madrid.

La guitarra de Manuel Morao, Premio Paco de Lucía
Los primeros y esperados premios a la guitarra con el nombre de Paco de Lucía han nombrado a Manuel Morao «leyenda oficial».