Las cantiñas y las alegrías son dos de los palos más luminosos del flamenco, con raíces profundas en Cádiz. Este artículo repasa su historia, estructura rítmica y expresión emocional, con ejemplos de grandes referentes y una conexión especial con el programa didáctico...
¿Qué es el flamenco y por qué es considerado un arte universal? El flamenco es una expresión artística de origen andaluz que combina cante, baile y toque (guitarra), profundamente vinculada a la historia cultural del sur de España. Este arte ha evolucionado a lo largo...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Existen entre 50 y 100 palos flamencos, aunque sobre la cantidad exacta sigue habiendo debate. Lo que sí se sabe es que todos tienen una personalidad definida… ¿la...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL El flamenco empezó con el cante, por eso, los palos flamencos suelen tener características más relacionadas con ello que con los instrumentos o la danza. Pero todo evoluciona, y...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Las seguiriyas se consideran la quintaesencia de la jondura, un palo de los vertebrales del flamenco, con extensos matices por regiones y cantaores. Vamos a conocerlas un poco...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL La bulería no ha sido sido siempre un palo flamenco bien considerado por su carácter fiestero, pero con Entre dos aguas, de Paco de Lucía, cobró una relevancia brutal. Las...