Venta de Vargas acoge las Cruces Gastronómicas: grandes chefs celebran el legado flamenco

Oct 2, 2025

San Fernando ha sido testigo del emotivo homenaje a uno de sus templos culturales más emblemáticos. La Venta de Vargas, cuna de flamenco y sabor, acogió las III Cruces de Oro y Plata al Mérito Gastronómico, un acto que rindió tributo a la excelencia culinaria y al arte jondo. Un evento con alma isleña El […]

San Fernando ha sido testigo del emotivo homenaje a uno de sus templos culturales más emblemáticos. La Venta de Vargas, cuna de flamenco y sabor, acogió las III Cruces de Oro y Plata al Mérito Gastronómico, un acto que rindió tributo a la excelencia culinaria y al arte jondo.

Un evento con alma isleña

El pasado 29 de septiembre, la Venta de Vargas vivió uno de sus actos más significativos. Organizado por el reconocido cortador Florencio Sanchidrián, junto a entidades como SOCUGA y ASIHTUR, la velada reunió a grandes nombres de la gastronomía nacional y local.

La ocasión fue doble: celebrar un espacio icónico y resaltar la simbiosis entre flamenco, cocina y cultura. Como escenario simbólico, la Venta de Vargas volvió a brillar, repleta de público, artistas, chefs y periodistas.

Corral de la Morería y Mario Sandoval: Cruces de Oro 2025

Los galardonados con la Cruz de Oro al Mérito Gastronómico 2025 fueron:

  • Corral de la Morería, el legendario tablao madrileño que aúna espectáculos flamencos de primer nivel y alta cocina, con una Estrella Michelin y tres Soles Repsol gracias al chef David García.
  • Mario Sandoval, chef del restaurante Coque (Madrid), con dos Estrellas Michelin, por su compromiso con la cocina de raíces y vanguardia.

Ambos fueron elegidos por su labor de integrar cultura y gastronomía, convirtiendo sus espacios en verdaderos templos de la experiencia sensorial.

Cruces de Plata y concurso nacional de corte

Durante el evento también se celebró el IV Concurso Nacional de Corte de Paleta “Florencio Sanchidrián”, y se entregaron Cruces de Plata a figuras emergentes o consolidadas de la gastronomía, como:

  • Daniel García Peinado, el chef del AOVE.
  • Luis Montel, empresario ibérico de referencia.
  • Regla Ruiz, impulsora de la cocina de producto del mar en la Bahía de Cádiz.

Venta de Vargas: flamenco entre fogones

Este homenaje no solo fue gastronómico. La Venta de Vargas ha sido durante décadas epicentro flamenco. Allí debutó Camarón de la Isla, y por su tablao pasaron nombres como Rancapino, Chano Lobato o Niña Pastori.

Con este evento, se revaloriza un capítulo fundamental de la historia cultural de La Isla. También se abre una nueva posibilidad: preservar su legado a través del relato, la memoria y propuestas como las que impulsa All Flamenco, donde el arte jondo sigue vivo en cada pantalla.

Relevancia para el flamenco actual

Este tipo de reconocimientos dan visibilidad a la profunda conexión entre cocina y flamenco, dos artes que comparten raíces populares, pasión por la autenticidad y una estética que nace del alma.

Que el Corral de la Morería reciba este premio en la Venta de Vargas simboliza una continuación del linaje cultural: de La Isla a Madrid, del tablao al plato.

¿Que mas puedes saber?

¿Qué son las Cruces Gastronómicas?
Son distinciones promovidas por Florencio Sanchidrián para reconocer a chefs, proyectos y entidades que contribuyen a dignificar la cocina con raíces. Las Cruces de Oro premian trayectorias consolidadas de ámbito nacional o internacional. Las de Plata valoran apuestas locales o emergentes con fuerte identidad.

¿Por qué es relevante este evento para el flamenco?
Porque se celebra en un lugar emblemático como la Venta de Vargas, con una historia ligada al cante. Además, uno de los premiados es el Corral de la Morería, tablao referente mundial. La conexión entre ambas casas simboliza el puente entre flamenco y alta cocina.

¿Qué futuro espera al legado de la Venta de Vargas?
Aunque el edificio cambia de manos, el legado queda vivo en la memoria cultural. Desde iniciativas audiovisuales como las de All Flamenco hasta rutas temáticas, podcasts o documentales, hay muchas formas de mantener encendida la llama de este espacio.

Sigue explorando el arte flamenco en todas sus formas en AllFlamenco.net