Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Antonio Mairena dijo de la sede de la peña almeriense El Taranto que era «la Capilla Sixtina del Flamenco». Pero su ubicación, en unos aljibes árabes, no es lo único que lo hace...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Alrededor de 45 peñas de Málaga se han unido para llenar de flamenco la provincia andaluza de Málaga. Bajo el nombre de «Nos vemos en tu peña», más de 60 artistas actuarán en 32...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL El flamenco empezó con el cante, por eso, los palos flamencos suelen tener características más relacionadas con ello que con los instrumentos o la danza. Pero todo evoluciona, y...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Manolo Caracol abrió Los Canasteros en 1963 para salvaguardar el verdadero flamenco. «Nada de artistas mixtificados», diría este cantaor sevillano. Hoy no queda nada del que...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL La bulería no ha sido sido siempre un palo flamenco bien considerado por su carácter fiestero, pero con Entre dos aguas, de Paco de Lucía, cobró una relevancia brutal. Las...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Cantaores que se llevaron mal, la historia de los primeros tablaos o la moda flamenca según Ikea, son historias que forman parte del anecdotario del flamenco de antes y del de...