Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Ha resistido la crisis de los tablaos en los 80 y la falta de clientes durante la pandemia. Hablamos de El Corral de la Morería, el tablao más famoso del planeta y el único con...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL El flamenco empezó con el cante, por eso, los palos flamencos suelen tener características más relacionadas con ello que con los instrumentos o la danza. Pero todo evoluciona, y...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL María Jiménez comenzó su carrera en tablaos de Barcelona, Madrid y Sevilla. Actuaba en Los Gallos cuando le llegó la oportunidad de grabar un disco. «Se acabó» le dio la fama y,...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Manolo Caracol abrió Los Canasteros en 1963 para salvaguardar el verdadero flamenco. «Nada de artistas mixtificados», diría este cantaor sevillano. Hoy no queda nada del que...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Las seguiriyas se consideran la quintaesencia de la jondura, un palo de los vertebrales del flamenco, con extensos matices por regiones y cantaores. Vamos a conocerlas un poco...
Share On Facebook Share On X Share On Whatsapp Share On Telegram Share Via Email Copy URL Ya sabíamos que está entre las mejores y, desde hoy, tiene ese título oficial. Rafaela Carrasco ha recibido el Premio Nacional de Danza 2023 de la mano del Ministerio de Cultura...