En el universo del flamenco hay nombres que trascienden el arte. Nombres que se convierten en símbolos, en raíces vivas de una tierra, una cultura y una memoria colectiva. Camarón de La Isla es uno de esos nombres. Su figura no solo revolucionó el cante, sino que...
San Fernando ha sido testigo del emotivo homenaje a uno de sus templos culturales más emblemáticos. La Venta de Vargas, cuna de flamenco y sabor, acogió las III Cruces de Oro y Plata al Mérito Gastronómico, un acto que rindió tributo a la excelencia culinaria y al...
Los cantes de ida y vuelta son una de las manifestaciones más fascinantes del mestizaje cultural en el flamenco. En ellos confluyen los ecos de Andalucía y América Latina, en un ir y venir de melodías, ritmos y emociones que enriquecieron el arte jondo desde finales...
A lo largo del siglo XX, el cine español ha sido un espejo cambiante de su sociedad, y el flamenco, con su hondura y carisma, ha logrado irrumpir en la gran pantalla de formas muy diversas. Mientras que figuras como Lola Flores o Manolo Caracol construyeron...
Las cantiñas y las alegrías son dos de los palos más luminosos del flamenco, con raíces profundas en Cádiz. Este artículo repasa su historia, estructura rítmica y expresión emocional, con ejemplos de grandes referentes y una conexión especial con el programa didáctico...
El flamenco es un universo sonoro y emocional que se expresa a través de sus distintos «palos»: estructuras musicales con identidad propia, cargadas de historia, ritmo y sentimiento. Aunque se reconocen más de 50 palos distintos entre artistas y estudiosos, en este...