Agenda completa de Zambombas en Jerez 2025: fechas, espacios y consejos

Nov 19, 2025

Cuando llega la Navidad, en la ciudad de Jerez de la Frontera emerge uno de los fenómenos más auténticos, cálidos y populares del flamenco: la zambomba. En 2025, la tradición vuelve con más fuerza, conjurando fiesta, cante y compás en tabancos, asociaciones vecinales y hermandades de la ciudad. Para el amante del flamenco, es una […]
Cuando llega la Navidad, en la ciudad de Jerez de la Frontera emerge uno de los fenómenos más auténticos, cálidos y populares del flamenco: la zambomba. En 2025, la tradición vuelve con más fuerza, conjurando fiesta, cante y compás en tabancos, asociaciones vecinales y hermandades de la ciudad. Para el amante del flamenco, es una cita fascinante con la raíz, la comunidad y la emoción. En este artículo repasamos por qué las zambombas jerezanas son un momento clave, qué las hace tan especiales y te ofrecemos un completo listado‑agenda de las que ya se conocen para esta temporada.

¿Qué es una zambomba jerezana?

Una “zambomba” —en el contexto jerezano— no es solo un espectáculo navideño. Es un ritual popular, una reunión comunitaria que reúne cante flamenco, palmas, jaleo, bulerías, tientos y, en muchos casos, villancicos adaptados al estilo propio de Jerez.

  • Tradicionalmente se canta alrededor del rescoldo del fuego, a golpe de “zambomba” (instrumento de fricción) y pandereta. Pero en Jerez el formato se ha enriquecido: se celebra en bodegas, tabancos, peñas, hermandades y centros cívicos.

  • Es una fiesta compartida: familiares, amigos, vecinos, aficionados al flamenco se juntan para celebrar, cantar, brindar y pasar un buen rato.

  • Su carácter es informal y auténtico: no tanto un gran espectáculo comercial como una experiencia de proximidad, donde el flamenco se vive en directo, de pie, con cercanía.

  • Marca el comienzo de la temporada navideña flamenca en Jerez: tras las zambombas, se abre la vía de belenes, convivencias, talleres de cante y guitarras, y toda la actividad cultural vinculada a la Navidad y al flamenco.

Por eso, para medios como ALL FLAMENCO, están entre los momentos más emblemáticos del año: conectan tradición, comunidad, emoción y patrimonio flamenco de la tierra gaditana.

¿Por qué asistir a una zambomba en Jerez?

  1. Experiencia auténtica: Escuchar palmas, jaleos, guitarras al calor de la noche jerezana es una experiencia que transmite mucho más que un simple concierto.

  2. Conexión cultural: Permite ver de cerca cómo lo popular y lo flamenco se funden: peña, hermandad, tabanco, muy “de Jerez”.

  3. Ambiente festivo: Las zambombas son fiestas donde la gente canta, baila y comparte. Es ideal para ir en familia, con amigos o para conocer Jerez desde dentro.

  4. Descubrimiento de artistas locales: En muchas de ellas actúan cantaores y músicos jerezanos, algunas veces emergentes, otras veces ya consagrados.

  5. Punto de arranque para la Navidad flamenca: Asistir a una zambomba te pone en ambiente para disfrutar de todo lo demás que trae la Navidad: belenes, cantes de la tierra, cabalgatas, etc.

Qué tener en cuenta antes de ir

  • Comprueba hora y lugar: Muchas zambombas empiezan a media tarde o por la noche, y se celebran en calles, bodegas o tabancos.

  • Averigua si requieren entrada o donativo: Algunas son gratuitas, otras con entradas anticipadas o un coste simbólico.

  • Llegar con antelación puede ayudar a conseguir buen sitio, sobre todo si es en un espacio más pequeño.

  • Vestimenta cómoda: muchas veces habrá ambiente de tabanco o bodegas, quizá bocadillos, copas, ambiente relajado.

  • Respeto al entorno: son eventos populares, es bonito participar con alegría y también con civismo.

Agenda de Zambombas en Jerez 2025

A continuación te dejamos el listado completo (o al menos el más actualizado publicado) de zambombas anunciadas para noviembre y diciembre de 2025 en Jerez de la Frontera. Fuente: calendario de zambombas de Familia Antonio Parra. Familia Antonio Parra

Fecha Lugar / Organiza‑ción Hora aprox.
Viernes 14 de noviembre 2025 Bereber, Calle Cabezas 19:15 h
Kapote, Avda. Alcalde Álvaro Domecq 13 23:30 h
Sábado 15 de noviembre 2025 Terraza Blue Monkey, Calle Amianto 9 13:00 h
Viernes 21 de noviembre 2025 Mencanta Jerez, Pza. Silos 7 (¡Actúa Manuel de Cantarote!) 17:00 h
La Marujona, Calle Caballeros 2 (Coro Hdad. de las Viñas) 17:30 h
Casa Sánchez, C/ Circo 4 (Grupo No Te Rayes) 17:30 h
Dealonso, Plaza Peones (Juncal) 18:00 h
Kapote (Flamenkería) 18:00 h
Hermandad de la Misión (Parroquia del Corpus Christi) 20:30 h
Hermandad de Loreto (Sede Social – Calle Clavel) 20:30 h
Bereber 19:00 h
La Vega 21:00 h
Damajuana, Calle Francos 21:00 h
Sábado 22 de noviembre 2025 Hermandad de la Redención – Colegio Salesiano Manuel Lora Tamayo 13:00 h
Aspanido – Bodegas Pajarete (Dame Tono, Los Viandantes, Los Four Fiesta) 13:30 h
Hermandad de la Salud de San Rafael – Patio de los Olivos 13:30 h
Hermandad de la Candelaria – Casa Hermandad, Calle Lealas 14:00 h
Tabanco de la Cruz Vieja – Calle Barja 16 14:30 h
Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto – Calle Fernando Terremoto 14:30 h
Damajuana – Calle Francos 18 17:00 h
Mencanta Jerez – Plaza Silos 7 (Los Quintos Mare, Esencia, Peña La Trasera) 17:00 h
Casa Gabriela – Plaza Plateros 17:00 h
Hermandad del Nazareno – Alameda del Banco (Efecto Huella) 17:00 h
Plaza de Canterbury – Grupo Concaché 17:00 h
La Marujona – Calle Caballeros 2 (La Plazuela en Navidad) 17:30 h
Casa Sánchez – Calle Circo 4 (La Tierra lleva el compás) 17:30 h
Restaurante La Piedra – Avda. Lebrija (Parque Empresarial) Entrada 10 € 18:00 h
La Vega – Grupo Embrujo 18:00 h
Bereber – Calle Cabezas 19:00 h
Plaza de Canterbury – Tres con son 19:30 h
Damajuana – Calle Francos 21:00 h
Domingo 23 de noviembre 2025 Zambomba del Willy – 20 años – Bodegas Diplomático 15:30 h (Entradas 11 €, anticipada)
Viernes 28 de noviembre 2025 Taberna D’Recogía (Ronda del Pelirón 37) 17:30 h
Colegio San José Obrero – (Grupo No Te Rayes) 17:00 h
Sábado 29 de noviembre 2025 Hermandad de la Coronación (Gago&Co. Barrels Wines – Calle Arcos 52) 14:00 h
Hermandad del Cristo del Amor – Sede social Calle Salas 17:00 h
Hermandad de Jesús Nazareno – Capilla de San Juan de Letrán (Alameda de Cristina) 17:00 h
Hermandad del Transporte – Sede social Calle Merced 17:00 h
Hermandad del Perdón – Jardines de la Ermita de Guía 17:00 h
Hermandad de las Tres Caídas – Plaza de San Lucas 17:00 h
Hermandad de la Salud – Patio de los Olivos (Parroquia de San Rafael) 17:00 h
Hermandad del Prendimiento – Plaza del Cubo 15:00 h & 17:00 h
Hermandad de Loreto – Sede Social Calle Clavel 15:00 h & 17:00 h
Viernes 5 de diciembre 2025 Asociación Cultural Flamenca Luis de la Pica – Calle Carpinteros 5 15:00 h
Hermandad del Cristo de la Viga – Reducto Catedral de Jerez 15:00 h
Asociación Cultural Flamenca Fernando Terremoto – Calle Terremoto de Jerez 18:30 h
Hermandades del Consuelo y Resurrección – Plaza Belén 20:00 h
Damajuana – Calle Francos. Grupo No Te Rayes 20:30 h
Sábado 6 de diciembre 2025 Asociación de Vecinos San Miguel (Cruz Vieja) 15:00 h
P.F. Buena Gente – Plaza Basurto 15:00 h
Hermandad de Jesús Nazareno – Capilla San Juan de Letrán (Alameda de Cristina) 15:00 h
Hermandad de las Angustias – Plaza de las Angustias 15:00 h
Hermandad de la Soledad – Iglesia de la Victoria (Calle Porvera) 15:00 h
Hermandad del Cristo del Amor – Sede social Calle Salas 15:00 h
Hermandad de la Esperanza de la Yedra – Ermita de la Yedra (Calle Empedrada) 15:00 h
Hermandad del Rocío – Bodega La Plazuela (Plaza de la Serrana) 15:00 h
Hermandad de la Borriquita – Escuela de San José (Calle Porvera) 15:00 h
Hermandad de las Tres Caídas – Plaza de San Lucas 15:00 h
Hermandad del Cristo de la Viga – Reducto de la Catedral 15:00 h
Hermandad de la Buena Muerte – Sede social Calle Nueva 5 15:00 h
Hermandad del Santo Crucifijo – Plaza de San Miguel 15:00 h
Hermandades del Consuelo y Resurrección – Plaza Belén 15:00 h
Domingo 7 de diciembre 2025 Hermandad de las Tres Caídas – Plaza San Lucas 13:30 h
Hermandad de la Candelaria – Patio Parroquia de Santa Ana 13:30 h
Hermandad de la Cena – Plaza de la Asunción 14:00 h
Hermandad de la Borriquita – Escuela de San José 14:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 14:00 h
Ateneo Cultural Andaluz – Tabanco Cruz Vieja (Calle Barja 16) 14:30 h
Hermandad de la Viga – Reducto de la Catedral 15:30 h
Damajuana – Calle Francos 18 17:00 h
La Nueva Guarida – Calle Porvenir 17:00 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 (Grupo Duende) 19:00 h
Damajuana – Calle Francos 18 21:00 h
Viernes 12 de diciembre 2025 Hermandad de las Tres Caídas – Plaza San Lucas 13:30 h
Hermandad del Consuelo – Barriada El Pelirón 13:30 h
Hermandad de la Amargura – Casa Hermandad, Calle Ntro. Padre Jesús de la Flagelación 13:30 h
Hermandad de la Yedra – Calle Empedrada 14:00 h
Hermandad del Desconsuelo – Plaza del Cubo 14:00 h
Hermandad de la Soledad – Iglesia de la Victoria 14:00 h
Peña Flamenca “Los Cernícalos” – Calle Sancho Vizcaíno 25 14:00 h
Hermandad del Cristo de la Expiración – Casa Hermandad 14:00 h
Hermandad del Amor – Calle Salas 6 14:00 h
Tabanco de la Cruz Vieja – Calle Barja 16 14:30 h
Hermandad de la Viga – Reducto Catedral 15:30 h
Peña Flamenca Buena Gente – Plaza Basurto 17:00 h
Kapote – Avda. Alcalde Álvaro Domecq 13 18:00 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 19:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 22:00 h
Sábado 13 de diciembre 2025 Hermandad de la Exaltación – Parque de la Plata 13:00 h
Hermandad de las Tres Caídas – Plaza San Lucas 13:30 h
Hermandad del Perdón – Ermita de Guía 13:30 h
Hermandad del Prendimiento – Plaza del Cubo 13:30 h
Hermandad de la Sagrada Cena – Plaza de la Asunción 13:30 h
Hermandad de las Cinco Llagas – Plaza de las Angustias 13:30 h
Hermandad de la Viga – Reducto de la Catedral 13:30 h
Hermandad del Cristo de la Expiración – Casa Hermandad 13:30 h
Hermandad de la Lanzada – Plaza de la Asunción 14:00 h
Hermandad del Amor – Calle Salas 6 14:00 h
Hermandad de la Clemencia – Casa Hermandad frente a capilla 14:00 h
Hermandad de la Soledad – Iglesia de la Victoria 14:00 h
Hermandad de la Candelaria – Patio Parroquia de Santa Ana 14:00 h
Peña Flamenca “La Bulería” – Calle Empedrada 14:00 h
Hermandad del Mayor Dolor – Plaza de la Asunción 14:00 h
Peña Flamenca “Los Cernícalos” – Calle Sancho Vizcaíno 25 14:00 h
Tabanco San Pablo – Calle San Pablo 14:00 h
Tabanco de la Cruz Vieja – Calle Barja 16 14:30 h
Peña Flamenca Buena Gente – Plaza Basurto 17:00 h
Kapote – Avda. Alcalde Álvaro Domecq 13 18:00 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 19:00 h
Urbano – Grupo No Te Rayes 20:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 22:00 h
Domingo 14 de diciembre 2025 Hermandad de las Tres Caídas – Plaza San Lucas 13:30 h
Hermandad de la Viga – Reducto de la Catedral 13:30 h
Hermandad de la Soledad – Iglesia de la Victoria 13:30 h
Peña Flamenca “Los Cernícalos” – Calle Sancho Vizcaíno 25 14:00 h
Hermandad del Desconsuelo – Plaza del Cubo 14:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 14:00 h
Ateneo Cultural Andaluz – Tabanco Cruz Vieja (C/ Barja 16) 14:30 h
Hermandad de la Cena – Plaza de la Asunción 15:30 h
Casa Sánchez – C/ Circo 4 (Grupo No Te Rayes) 17:30 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 19:00 h
Damajuana – Calle Francos 18 21:00 h
Viernes 19 de diciembre 2025 Hermandad de las Tres Caídas – Plaza San Lucas 13:30 h
Hermandad de la Yedra – Calle Empedrada 13:30 h
Hermandad de la Amargura – Casa Hermandad, Calle Ntro. Padre Jesús de la Flagelación 13:30 h
Hermandad de la Soledad – Iglesia de la Victoria 13:30 h
Hermandad del Consuelo – Barriada El Pelirón 14:00 h
Hermandad del Prendimiento – Plaza del Cubo 14:00 h
Hermandad del Amor – Calle Salas 6 14:00 h
Hermandad del Cristo de la Expiración – Casa Hermandad 14:00 h
Peña Flamenca Buena Gente – Plaza Basurto 14:00 h
Tabanco San Pablo – Calle San Pablo 14:00 h
Tabanco de la Cruz Vieja – Calle Barja 16 14:30 h
Kapote – Avda. Alcalde Álvaro Domecq 13 18:00 h
Gago&Co. Barrels Wines – Calle Arcos 51 (organiza Tabanco Los Monos) 18:00 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 19:00 h
Urbano – Grupo No Te Rayes 20:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 22:00 h
Sábado 20 de diciembre 2025 Hermandad del Prendimiento – Plaza del Cubo 13:00 h
Hermandad de las Tres Caídas – Plaza San Lucas 13:30 h
Hermandad de la Soledad – Iglesia de la Victoria 13:30 h
Hermandad de la Viga – Reducto de la Catedral 13:30 h
Hermandad del Consuelo – Barriada El Pelirón 13:30 h
Hermandad de la Amargura – Casa Hermandad 13:30 h
Hermandad del Desconsuelo – Plaza del Cubo 14:00 h
Hermandad de la Lanzada – Plaza de la Asunción 14:00 h
Hermandad del Amor – Calle Salas 6 14:00 h
Hermandad de la Candelaria – Patio Parroquia de Santa Ana 14:00 h
Peña Flamenca “La Bulería” – Calle Empedrada 14:00 h
Peña Flamenca Buena Gente – Plaza Basurto 17:00 h
Tabanco de la Cruz Vieja – Calle Barja 16 14:30 h
Kapote – Avda. Alcalde Álvaro Domecq 13 18:00 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 19:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 22:00 h
Domingo 21 de diciembre 2025 Casa Sánchez – 17:30 h (Grupo No Te Rayes) 17:30 h
Martes 23 de diciembre 2025 Plaza Canterbury – 19:00 h (Grupo No Te Rayes) 19:00 h
Miércoles 24 de diciembre 2025 – Nochebuena Tabanco San Pablo – Calle San Pablo 13:00 h
Tabanco de la Cruz Vieja – Calle Barja 16 13:00 h
Del Tabanco a la Feria – Calle Armas 5 (Plaza del Arenal) 14:00 h
Bar Juanito – Calle Pescadería Vieja 14:00 h
Casa Gabriela – Plaza Plateros 3 14:00 h
Kapote – Avda. Alcalde Álvaro Domecq 13 14:00 h
Bereber – Calle Cabezas 8‑10 14:00 h

Este diciembre aprovecha para maridar dos pasiones: la Navidad y el flamenco. Las zambombas jerezanas son un punto de encuentro, una celebración que va más allá de lo musical, y permiten a cualquier aficionado vivir el espíritu flamenco más auténtico. Desde ALL FLAMENCO, te invitamos a no perderte esta gran fiesta de la voz, del compás, del jaleo y del alma.

Y recuerda: este diciembre disfruta de la Navidad en ALL FLAMENCO con multitud de programas de Zambombas de Jerez, Málaga, Cádiz… ¡Nos vemos en el cante y en la fiesta!

📺 ¿Dónde verlo? 🌍 Disponible en:

🇪🇸 España — TV Local (consulta con tu operador por el canal ALL FLAMENCO)

🇫🇷🇨🇭 Francia y Suiza — Orange (canal 438), SFR, Bouygues, Free, Salt

🛒 Amazon Prime Video Channels

📱💻 En streaming: flamenco donde quieras, cuando quieras en

🔗 allflamenco.net


¿Que debes saber para ir a las Zambombas de Jerez 2025?

¿Qué tipo de indumentaria es la adecuada para asistir a una zambomba?
Para asistir a una zambomba en Jerez, no hace falta vestirse de gala, pero sí es conveniente combinar comodidad y cierto cuidado estético. La mayoría de los espacios —tabancos, peñas, hermandades— tienen un ambiente informal‑festivo: muchos van con vaqueros, camisa o blusa bonita, y calzado cómodo para estar de pie, moverse al compás y disfrutar. Es buena idea llevar una chaqueta ligera o foulard si es de tarde‑noche (porque en bodegas o calles puede refrescar). Evita tacones muy altos que dificulten el desplazamiento. Lo importante es poder moverte, unirte al jaleo, a las palmas y al cante sin trabas. Y, sobre todo, venir con ganas de disfrutar, cantar y participar.
¿Hay que reservar o comprar entrada para una zambomba?

Depende de la zambomba concreta. Muchas de ellas se organizan por asociaciones o hermandades y son gratuitas o solicitan un donativo simbólico al entrar. Otras, especialmente en tabancos o espacios con aforo limitado, pueden requerir entrada anticipada (como se ve en la del “Willy” donde indican precio y anticipada). Recomendamos: mirar con antelación la web o redes sociales del organizador, confirmar hora/lugar, y si es necesario reservar. Llega con tiempo para asegurar buen acceso.
¿Es adecuado acudir sólo como aficionado al flamenco, sin conocer a nadie en Jerez?

Absolutamente sí. Las zambombas son muy acogedoras, abiertas al público y con ambiente comunitario. Puedes acudir sólo, con amigos o en pareja. Lo habitual es que haya espacio para todos, a veces incluso se crea cercanía y amistad allí mismo. Lo bueno es dejarte llevar, participar —palmas, jaleos, cantas— y estar abierto a la experiencia. Es una excelente manera de conocer Jerez y su cultura flamenca desde dentro.
¿Estas zambombas son sólo para jerezanos o también para visitantes?

Desde luego, también para visitantes. Aunque son fiestas vecinales y de comunidad local, muchas de ellas están abiertas al público general. Visitar como aficionado de fuera es una magnífica oportunidad para disfrutar auténticamente. Eso sí, respeta el ambiente: mantén el tono adecuado, participa con respeto y buen ánimo, y tendrás una experiencia memorable.
¿Qué diferencia hay entre una zambomba y otros conciertos navideños de flamenco?

La zambomba se distingue por su carácter popular, comunitario y espontáneo: no es tanto un gran espectáculo con producción como un encuentro de cante, palmas y celebración que nace de la tradición. En cambio, un concierto navideño de flamenco puede tener escenario, entradas, producción, horario fijo. La zambomba suele ser más flexible, festiva, muchas veces en bodegas, tabancos o peñas. En Jerez, esta tradición se vive de forma muy auténtica, lo que la hace especial y diferente.