Tacones del Futuro: La EFA impulsa el flamenco joven en una gala inolvidable en el Tablao Flamenco Cordobés

Sep 24, 2025

La pasión por el flamenco tiene futuro, y lo demostró con fuerza la I Gala de Jóvenes Talentos “Tacones del Futuro”, celebrada el próximo 28 de septiembre en el mítico Tablao Flamenco Cordobes de Barcelona. Un evento que reune a nueve bailaores emergentes de toda España, en una cita gratuita que rebosó arte, emoción y […]

La pasión por el flamenco tiene futuro, y lo demostró con fuerza la I Gala de Jóvenes Talentos “Tacones del Futuro”, celebrada el próximo 28 de septiembre en el mítico Tablao Flamenco Cordobes de Barcelona. Un evento que reune a nueve bailaores emergentes de toda España, en una cita gratuita que rebosó arte, emoción y compromiso con las nuevas generaciones. Organizada por la Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA), esta gala marca un hito en el impulso al flamenco joven.

Un escenario mítico para una nueva generación

Fundado en 1970 por los artistas Luis Adame e Irene Alba, el Tablao Flamenco Cordobes es una institución en la escena flamenca. Figuras legendarias como Camarón de la Isla, Farruco o Tomatito han pisado su escenario, convirtiéndolo en un referente de autenticidad y excelencia.

El hecho de que esta primera gala juvenil se celebrara en este templo del flamenco no es casualidad: simboliza el puente entre el legado y el porvenir, entre los grandes nombres del pasado y las promesas del mañana.

EFA: La escuela que forma al flamenco del mañana

La Escuela de Flamenco de Andalucía (EFA) se ha consolidado como una institución clave en la formación flamenca, tanto a nivel nacional como internacional. Con un enfoque que combina pedagogía rigurosa y antropología cultural, la EFA ofrece programas de excelencia que preparan a las nuevas generaciones para una carrera artística sólida y respetuosa con las raíces del flamenco.

Eventos como la Gala “Tacones del Futuro” son una extensión natural de esta filosofía: espacios donde el talento joven puede expresarse, crecer y ser visto por el público y la industria.

Jóvenes con duende: protagonistas de la gala

Los nueve bailaores seleccionados para esta primera edición provienen de diferentes rincones de España: Madrid, Málaga, Granada y Murcia. Todos ellos son ganadores del prestigioso Concurso Begoña Cervera 2025, y representan una diversidad estilística y geográfica que enriquece el panorama flamenco actual.

La gala, de entrada libre hasta completar aforo, permitió al público disfrutar del arte emergente en un entorno privilegiado. Fue una oportunidad única para descubrir el futuro del flamenco en estado puro.

Fundación Tablao Cordobes: arte con compromiso

Este evento fue posible gracias al patrocinio de la Fundación Tablao Flamenco Cordobes, entidad nacida del compromiso de una familia de profesionales por preservar y revitalizar los valores del flamenco.

La Fundación apoya activamente iniciativas que promueven a los jóvenes talentos, alineándose con la misión de convertir al flamenco en un arte vivo, accesible y en constante renovación.

ALL FLAMENCO: plataforma global para el flamenco joven

En ALL FLAMENCO, el compromiso con el talento emergente es constante. Desde sus inicios, el canal ha dado visibilidad a las nuevas voces y figuras del flamenco contemporáneo. Iniciativas como los programas Jóvenes Talentos del Baile y Jóvenes Talentos del Cante han permitido a artistas en ascenso mostrar su arte a nivel internacional.

Figuras como Claudia La Debla, María Terremoto, Juan Tomás de la Molía o Macarena Ramírez encontraron en ALL FLAMENCO un espacio donde su arte fue valorado, respetado y difundido. Su presencia en el catálogo audiovisual del canal es testimonio de una apuesta firme por la renovación desde el respeto a la tradición.

Con más de 1.000 artistas en su repertorio y grabaciones exclusivas en teatros, peñas y tablaos de referencia, ALL FLAMENCO se ha consolidado como un medio de difusión global, ofreciendo a las jóvenes promesas la visibilidad que merecen.

¿Quieres saber más?

Visita TABLAO EL CORDOBÉS

Visita ESCUELA DE FLAMENCO DE ANDALUCIA

1. ¿Qué es la gala “Tacones del Futuro” y qué la hace especial?

La gala “Tacones del Futuro” es una iniciativa de la Escuela de Flamenco de Andalucía que busca dar visibilidad a los jóvenes bailaores más prometedores del panorama nacional. Su primera edición en 2025 ha reunido a los ganadores del Concurso Begoña Cervera en un entorno de prestigio como el Tablao Flamenco Cordobes de Barcelona. Su carácter gratuito, la selección de talentos emergentes y el respaldo de instituciones clave convierten este evento en una celebración del futuro del flamenco. Además de ser un escaparate para nuevos artistas, también es una declaración de intenciones sobre la importancia de invertir en formación y oportunidades reales.

2. ¿Cómo contribuye la Escuela de Flamenco de Andalucía al desarrollo artístico juvenil?

La EFA juega un papel fundamental en el ecosistema flamenco contemporáneo. Con presencia internacional y una metodología que combina excelencia académica con profundo respeto por la tradición, la EFA forma a nuevas generaciones de artistas con herramientas tanto técnicas como culturales. Su apuesta por actividades como concursos, galas y colaboraciones institucionales permite a los estudiantes no solo aprender, sino también proyectarse hacia el futuro. La EFA se distingue por entender la formación no solo como un proceso de aprendizaje técnico, sino como un acto de continuidad cultural.

3. ¿Por qué el Tablao Flamenco Cordobes es un espacio clave en la historia del flamenco?

El Tablao Flamenco Cordobes, fundado en 1970 en La Rambla de Barcelona, ha sido cuna y refugio de los grandes del flamenco. En sus tablas debutaron o consolidaron figuras como Camarón, Farruco o Bambino. Durante décadas, ha mantenido una programación de altísimo nivel, alternando entre leyendas consagradas y jóvenes promesas. Su continuidad familiar, su apuesta por la autenticidad y su rol como lugar de encuentro entre generaciones lo convierten en un templo vivo del arte jondo. Su implicación actual en iniciativas como esta gala de talentos demuestra que sigue siendo un motor del flamenco en pleno siglo XXI.

4. ¿Qué programas de ALL FLAMENCO apoyan al flamenco joven?

ALL FLAMENCO ha desarrollado un compromiso editorial y audiovisual con la promoción de nuevos artistas. Los programas «Jóvenes Talentos del Baile» y «Jóvenes Talentos del Cante» destacan por su selección curada de actuaciones, entrevistas y piezas exclusivas de artistas emergentes. Además, el canal incluye regularmente en su programación a artistas como Claudia La Debla o Juan Tomás de la Molía, lo que les permite alcanzar una audiencia internacional. ALL FLAMENCO no solo da visibilidad, sino que ofrece una plataforma de difusión profesional, con calidad 4K/UHD y disponibilidad en múltiples idiomas. Esta proyección global hace que el flamenco joven tenga no solo espacio, sino también futuro.