San Fernando, la Isla de Camarón, consolida con este festival su papel como epicentro veraniego del flamenco, con 42 días de programación, grandes figuras y un marcado carácter social
La Isla Ciudad Flamenca ha celebrado su décima edición y lo ha hecho a lo grande: más de 25.000 personas disfrutaron de 42 días ininterrumpidos de flamenco en las calles, plazas y espacios más emblemáticos de San Fernando.
El festival, que cada verano convierte a la Isla de Camarón en punto de encuentro imprescindible para aficionados y curiosos, ha vuelto a demostrar que el flamenco es un arte de todos y para todos.
Las grandes noches en el Parque
Dos veladas ya clásicas volvieron a llenar el auditorio del Parque.
-
Rancapino Chico protagonizó una Noche Flamenca memorable, con el auditorio a rebosar y acompañado por los isleños Jesús de Lucas y Carmen “La Shica”, que dejaron claro que la tradición del cante en San Fernando goza de muy buena salud.
-
La Noche del Baile Flamenco reunió a tres bailaores que, con estilos distintos, ofrecieron un espectáculo de compañerismo, colorido y fuerza escénica.
Conciertos íntimos en un nuevo escenario
El Patio del colegio La Salle se estrenó como espacio para los conciertos íntimos y se convirtió en una de las sorpresas del festival. Allí se vivieron momentos únicos con Manolo Carrasco, Sandra Carrasco y David de Arahal, y el encuentro de La Juntera Jonda.
Además, estos conciertos ayudaron a recaudar fondos para ANDEX (Asociación de Cáncer Infantil), un gesto solidario que suma valor al espíritu del festival.
Nuevos espacios, nuevas emociones
La programación de esta edición se amplió con escenarios que rápidamente conquistaron al público:
-
La Plazoleta de las Vacas, que vibró con Rumbaleando.
-
El balcón de la Plaza del Rey, con las voces de Anabel Rivera y Cati Ocaña, además de las actuaciones de El Mawi y Diego Santana.
-
El Balcón de la Calle Las Cortes, que acogió el cante de Alejandro Silva, Diego Santana y El Cañejo de Barbate en un ambiente íntimo y acogedor.
-
Los Lunes de la Abacería y otros locales como La Flamenkita, Litos Corner o La Milonga, que acercaron al público más joven el flamenco fusión.
Espacios con alma flamenca
No faltaron escenarios icónicos como la Venta de Vargas, que volvió a colgar el cartel de completo en la mayoría de sus citas, o la Alameda, que se consolidó como uno de los lugares más exitosos, con noches memorables como las de Cañejo y Adriano, Raquel La Mónica o la clausura de Lola La Chiri, quien sorprendió a todos y cerró el festival con un broche de oro.
La Asociación Cultural Flamenca La Fragua también sumó su aportación, recuperando la Piriñaca Flamenca y organizando una auténtica “juerga” en pleno centro de la ciudad.
ALL FLAMENCO, siempre presente
Desde su primera edición, ALL FLAMENCO ha apoyado a La Isla Ciudad Flamenca, acompañando su crecimiento y compartiendo su espíritu de difundir el flamenco en todos sus rincones.
👉 Muy pronto, en ALL FLAMENCO podrás ver mucho más de esta Décima Edición de La Isla Ciudad Flamenca, con imágenes y contenidos exclusivos que te harán revivir los mejores momentos del festival.
Un festival para todos
Turistas, jubilados, familias, jóvenes… todos han encontrado su lugar en un festival que dura más de seis semanas y que ha llevado el flamenco a cada rincón de la ciudad. Porque, como repite la organización, el flamenco es del pueblo y debe ser disfrutado por todos.