Ciutat Flamenco: el alma jonda de Barcelona se reinventa cada otoño

Ago 5, 2025

Barcelona vibra con jondura: una ciudad, un festival, una tradición en constante evolución Del 17 al 26 de octubre de 2025, Barcelona acogerá la 32ª edición del Festival Ciutat Flamenco, uno de los encuentros más emblemáticos del flamenco contemporáneo europeo. Organizado por el Taller de Músics y bajo la nueva dirección artística de Marta Piñol […]

Barcelona vibra con jondura: una ciudad, un festival, una tradición en constante evolución

Del 17 al 26 de octubre de 2025, Barcelona acogerá la 32ª edición del Festival Ciutat Flamenco, uno de los encuentros más emblemáticos del flamenco contemporáneo europeo. Organizado por el Taller de Músics y bajo la nueva dirección artística de Marta Piñol y Jose Manuel Álvarez (Flamenco Projects), esta edición pone el foco en la danza, el baile y la experimentación escénica.

Un festival que abraza la ciudad y su diversidad

Más que un evento artístico, Ciutat Flamenco es un tejido de proximidad que se extiende por los barrios de Barcelona. En 2025, el festival se desplegará por espacios como Fabra i Coats, Nau Bostik, Ateneu Popular 9 Barris, Casa Seat, L’Auditori y el SAT!, además de centros cívicos y espacios públicos en zonas como Sant Andreu, Nou Barris, la Sagrera o Ciutat Meridiana.

La apertura tendrá lugar el viernes 17 de octubre en el SAT! con Prender, un acto de combustión del bailaor Antonio Molina “El Choro”. El espectáculo evoca la metáfora del fuego como detonante coreográfico.

Cartel 2025: tradición, ruptura y nuevas voces

Algunos de los momentos clave de esta edición serán:

  • Rocío Luna y Luis Medina en un recital clásico en Fabra i Coats (18/10)
  • Sara Jiménez con Ave de Plata, una poética coreográfica sobre renacimiento y despedida
  • Cristina López & Carlos Cuenca en Ducksession, flamenco electrónico en vivo
  • Vanesa Aibar con Cristalización IV, performance sensorial inspirada en la ciencia
  • José Carlos Hanza y su Piano en la Calle desde Casa Seat (20/10)
  • Jose Manuel Álvarez presenta Captura y Fuga, danza y arte digital en homenaje a René Robert (23/10)
  • Districte Flamenco: velada colectiva en Espai Josep Bota (24/10)
  • Julio Ruiz estrena La Familia, sobre vínculos intergeneracionales (25/10)
  • Chicharrón Circo Flamenco fusiona títeres, malabares y compás en Empaque (26/10)
  • Podcast en vivo Ciutat Jonda y sesión de Txarly Brown DJ como cierre festivo

Nuevas iniciativas: Ciutat Batalla y Jueves Jondo

Este año nace Ciutat Batalla, un concurso coreográfico para intérpretes de danza y flamenco que arranca en Instagram y culmina en escena el 25 de octubre en el Ateneu Popular 9 Barris. También se estrenan los Jueves Jondo, encuentros semanales en el Taller de Músics 24 que se extenderán hasta final de año.

Formación y comunidad: talleres y encuentros

Como parte de su enfoque pedagógico, el festival ofrecerá talleres coreográficos con Sara Jiménez (17/10) y Antonio Molina “El Choro” (18/10). Además, se realizarán procesos participativos como el de Aina Núñez en el Centre Cívic Zona Nord, cuyo resultado se presentará en el Espai Josep Bota.

Una plataforma para el audiovisual flamenco

La riqueza visual y conceptual de Ciutat Flamenco lo convierte en un candidato ideal para el catálogo de ALL FLAMENCO. Las propuestas innovadoras, el enfoque escénico y la calidad técnica de muchas producciones podrían formar parte de futuras grabaciones y emisiones del canal, ampliando así su archivo con material vanguardista y urbano.

Un festival para entender el flamenco que viene

Ciutat Flamenco no teme a la innovación: integra tecnología, performance, arte digital y propuestas híbridas. Desde DJ sets hasta instalaciones sensoriales, el festival se adapta al siglo XXI sin perder la raíz jonda. Es, en definitiva, un mapa del flamenco que viene: joven, diverso, digital y profundamente conectado con su tiempo.

 


Preguntas frecuentes sobre el festival Ciutat Flamenco (FAQ)

¿Qué es el Festival Ciutat Flamenco?

Es un festival de flamenco contemporáneo celebrado anualmente en Barcelona. Organizado por el Taller de Músics, combina propuestas clásicas y experimentales en música, danza y performance. Está considerado uno de los principales referentes del flamenco innovador en Europa.

¿Cuándo y dónde se celebra?

La edición 2025 se celebrará del 17 al 26 de octubre en espacios como Fabra i Coats, SAT!, Nau Bostik, Casa Seat, Ateneu Popular 9 Barris, L’Auditori y otros centros cívicos y espacios urbanos.

¿Qué artistas participan este año?

Algunos nombres destacados son Antonio Molina “El Choro”, Sara Jiménez, Vanesa Aibar, Rocío Luna, Cristina López, Carlos Cuenca, Julio Ruiz, José Carlos Hanza, entre otros.

¿Qué novedades trae esta edición?

Se estrenan el concurso Ciutat Batalla, los encuentros Jueves Jondo y propuestas escénicas híbridas entre flamenco, ciencia, tecnología y arte urbano. Además, se refuerza la dimensión pedagógica y participativa.

Mas información festival CIUTAT FLAMENCO 2025 en su web

Edición 2025