- El alcalde de Sevilla, la actriz sevillana Paz Vega, madrina de honor de SIMOF 2025, y Raquel Revuelta, CEO de la Agencia de Moda y Comunicación Doble Erre han inaugurado la 30ª edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca
- “SIMOF no es solo un evento de moda; es un escaparate cultural, un motor económico y una plataforma para la innovación en el sector de la moda que, a lo largo de tres décadas, ha consolidado a Sevilla como el corazón de la moda flamenca y es un ejemplo perfecto de cómo la cultura y la economía pueden ir de la mano», ha afirmado el alcalde de Sevilla, en su discurso inaugural de SIMOF 2025
- El broche de oro de la emotiva inauguración lo ha puesto Pastora Soler interpretando el himno de Andalucía. La cantante, embajadora oficial de SIMOF 2025, también cumple 30 años en la música
- La influencer Margarita de Guzmán (@invitadaideal); la influencer Gloria Camila; la cantante Rosario Mohedano; la modelo y empresaria Estefanía Luyck son algunos de los rostros conocidos que se han dejado ver en esta primera jornada de SIMOF
- Casi un centenar diseñadores presentarán sus propuestas y últimas tendencias del traje regional más versátil e inspirador del mundo, que está sujeto a tendencias. Así, de jueves a domingo, el público podrá ver aproximadamente 1.620 trajes en 47 desfiles de casi un centenar de diseñadores profesionales y jóvenes talentos en desfiles individuales, compartidos y colectivos
- SIMOF 2025 contará con la participación de representantes de Chicago Fashion Week, quienes tienen como objetivo establecer colaboraciones estratégicas con el evento
Sevilla, 30 de enero de 2025.- El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la actriz sevillana Paz Vega, madrina de SIMOF 2025; la cantante Pastora Soler; embajadora oficial del evento han inaugurado hoy la 30ª edición de la Semana Internacional de la Moda Flamenca, el escaparate internacional por excelencia de la moda flamenca, que está coorganizado por el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes) y la Agencia de Moda y Comunicación Doble ERRE. El evento, que lleva 30 años revolucionando y apoyando al sector de la moda flamenca, se celebra hasta el domingo 2 de febrero en Fibes I.
Casi un centenar diseñadores presentarán sus propuestas y últimas tendencias del traje regional más versátil e inspirador del mundo, que está sujeto a tendencias. Así, de jueves a domingo, el público podrá ver aproximadamente 1.620 trajes en 47 desfiles de casi un centenar de diseñadores profesionales y jóvenes talentos en desfiles individuales, compartidos y colectivos.
Tras el tradicional corte de cinta y una visita por la zona comercial, ubicada en el Pabellón 2, que este año alberga 100 stands, un 10% más que en la edición anterior, los invitados se han dirigido al Pabellón 1, donde ha tenido lugar la inauguración oficial de SIMOF 2025.
La modelo sevillana Mercedes Muñoz, icónica de SIMOF, ha desfilado con una bata de cola, una pieza única diseñada expresamente para conmemorar el 30 aniversario de SIMOF. Ha sido diseñada por Pedro González, director creativo de SIMOF y estilista, quien ha contado con el respaldo de Flamentex, patrocinador histórico de SIMOF. Concretamente, con sus diseñadores Álvaro del Rey y Javier de Sedas, asesores comerciales de la firma.
La bata de cola ha sido confeccionada con tres tejidos emblemáticos de la moda flamenca: 25 metros de raso para el cuerpo (su textura y brillo simbolizan la firmeza, el poderío y la elegancia que han definido a la moda flamenca a lo largo de los años); 8 metros de gasa estampada con lunares verdes, que forman el poncho que la cubría (cada lunar lleva inscrito el nombre de los diseñadores que han formado parte de SIMOF en estos 30 años, convirtiendo la prenda en un testimonio de la historia y creatividad del evento) y 15 metros de organdí para aportar estructura y movimiento, creando un efecto visual impresionante que realza el diseño y la grandiosidad de la pieza.
“SIMOF no es solo un evento de moda; es un escaparate cultural, un motor económico y una plataforma para la innovación en el sector de la moda que, a lo largo de tres décadas, ha consolidado a Sevilla como el corazón de la moda flamenca y es un ejemplo perfecto de cómo la cultura y la economía pueden ir de la mano», ha afirmado el alcalde de Sevilla, en su discurso inaugural de SIMOF 2025.
“En este día tan especial, en el que inauguramos tres décadas hilando sueños con la misma aguja que nunca falla en la vida: la ilusión, quiero dar las gracias a toda la Gran familia SIMOF. Gracias, de corazón, a cada persona que durante estos 30 años ha hecho posible que SIMOF siga ilusionándonos como el primer día. La primera edición, llamada Salón Internacional de la Moda Flamenca, se celebró en 1994 en el Hotel Alcora. Hoy, tres décadas después, aquel sueño de hacer algo grande con la moda flamenca es una gran realidad. SIMOF es el mayor escaparate de la moda flamenca, una herramienta primordial para apoyar, promocionar e impulsar la moda flamenca y un auténtico foro de networking de un sector tan importante y emergente”, ha afirmado Raquel Revuelta, CEO de la Agencia Doble Erre, impulsora de SIMOF.
El broche de oro de la emotiva inauguración, que ha presentado la periodista Marina Bernal, lo ha puesto Pastora Soler interpretando el himno de Andalucía. La cantante, embajadora oficial de SIMOF 2025, también cumple 30 años en la música. Por ello, ha recibido una estatuilla de Cristóbal Donaire, Balcris, de manos del alcalde.
Entre las autoridades que han asistido a este primer día grande de SIMOF destacan: El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la delegada de Turismo y Cultura, Ángela Moreno; la delegada de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal, Evelia Rincón; el delegado de Hacienda, Administración y Transformación Digital, Juan Bueno; el presidente de la Diputación de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos; el delegado del gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez Antúnez; la viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Esperanza O’Neill Orueta; la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz y la Secretaria General de Patrimonio Histórico y Documental, María del Mar Sánchez Estrella.
Emprende Lunares
La primera jornada de SIMOF 2025 ha comenzado a las 11:30 horas con el desfile de los finalistas del VIII Programa formativo Emprende Lunares que ha inaugurado el nuevo espacio +Flamenca. Los siete emprendedores becados por la Fundación Cajasol que sueñan con hacerse un hueco en el sector de la moda flamenca son: Laura Viato; Manuela Martín; Julianna; Matildina Boho Flamenco; Mónica Sánchez y Tubillona.
Antes de la inauguración, a las 11:30 h., en el Pabellón 1 ha tenido lugar el desfile Huelva, Flamencos por naturaleza en el que han participado Artesanía María Paz, Atelier Rima, Carmen Vega, AJL Pepe Jiménez, Fran Solis, Isabel Hernández, Trinidad Banda, Manuela Macías, Pedro Béjar, Raquel Muñoz y Revuelo Ubaldo.
Modelos, influencers y famosos
La influencer Margarita de Guzmán (@invitadaideal) ha sido la primera reportera oficial de SIMOF 2025. Mañana será el turno de la modelo María José Suárez; el diseñador José Perea (sábado) y Claudia ULA Jiménez Revuelta y Javier Hierro (domingo). No serán los únicos rostros conocidos que se dejarán ver por SIMOF 2025. A ellos se sumarán los embajadores de SIMOF 2025, los miembros del jurado del tradicional Certamen de Jóvenes Diseñadores y otros invitados VIPs.
Embajadores de SIMOF
La modelo y presentadora italiana Antonia Dell‘Atte; la influencer Rocío Osorno; la bailaora Cecilia Gómez; la diseñadora Elena Benarroch; la influencer Gloria Camila; la cantante Rosario Mohedano y el cantante Manu Tenorio serán los embajadores oficiales de SIMOF 2025. Los siete recibirán una estatuilla del artista Balcris en el acto previsto el sábado, a las 15:30 h. en el espacio +Flamenca.
30 Certamen de Diseñadores Noveles de Moda Flamenca
En esta edición tan especial, los miembros del jurado del 30 Certamen de Diseñadores Noveles de Moda Flamenca que se celebrará mañana viernes, 31 de enero, a las 10:00 h, son: Antonia Dell’Atte, modelo y presentadora italiana, que desfilará con Aurora Gaviño (19:45h.); Estefanía Luyck, modelo y empresaria; Fiona Ferrer, escritora, diseñadora, empresaria y productora; la modelo, Ana Moya; la cantante, Rosario Mohedano; la influencer, Gloria Camila; la presentadora de TV, Arancha de Benito; el cantaor Francisco José Arcángel Ramos, conocido artísticamente como Arcángel y el cantante, Manu Tenorio. Además, de José Víctor Rodríguez diseñador de Victorio & Lucchino y Tony Benítez. Entre los diseñadores de SIMOF destacan: Pilar Vera, presidenta de la Asociación de diseñadores y artesanos de moda flamenca (Moft&Ar); Carmen Latorre, presidenta de la Asociación de Moda y Artesanía Flamenca (Qlamenco); Rima Pociviciene; Rosa y Fran Pedroche y Amparo Macia. Además de Virginia Vargas, ilustradora de moda; Claudia Alfaro Adame, influencer y especialista en moda flamenca desde 2009 y Mario Niebla del Toro, periodista y director de la revista Escaparate. Así como Cristina Forner González, presidenta de las Bodegas Marqués de Cáceres; Livinia Stuyck Cobian, la Head of Marketing de Brandy Fundador; Ana Nievas, relaciones institucionales de Enrique Tomás e Inés de Novales, directora de relaciones institucionales de CONTURSA.
Colaboraciones internacionales. Chicago y Finlandia
Como novedad, SIMOF 2025 contará en esta edición con la visita de representantes de Chicago Fashion Week, quienes tienen como objetivo establecer colaboraciones estratégicas con el evento.
Patrocinadores:
Flamentex, Aromas + Astra, Crambo Rental, Marqués de Cáceres, Enrique Tomás, Fundador, Lipasam, Ayuntamiento de Córdoba, Dirección General de Comercio Artesanía Junta de Andalucía, IRYO, tren oficial y Only YOU Hotels, alojamiento oficial.
Colaboradores:
Medio Oficial Bulevar Sur; Zapato Oficial Nuria Cobo; Coche Oficial Avisa Audi; Clínica Doctor Ortiz; Teatro Flamenco; Coca Cola Bliss; CR Make Up School by Cristina Rivero y Peluquería Ana Camero by Indola Spain.
Entradas. El público puede comprar las entradas en este enlace o en la taquilla de FIBES. La entrada a cualquier desfile incluye, además, acceso al recinto, zona comercial y espacio +Baila del día del desfile.