Festival Flamenco On Fire: homenaje a Manolo Caracol

Navarra se viste de "Flamenco On Fire", el festival más animado del verano. El día 23, cita con los grandes por Manolo Caracol.

Festival Flamenco On Fire: homenaje a Manolo Caracol

El 18 de agosto arranca el Festival Flamenco On Fire y el 29 se hará en Tudela todo un homenaje a Manolo Caracol. La razón es que se ha cumplido el cincuenta aniversario de la muerte de Manolo Caracol en este 2023, uno de los artistas capitales del flamenco.

Junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por el maestro Oliver Díaz, los cantaores Vicente Soto Sordera, Rosario La Tremendita y Antonio Reyes, bajo la dirección artística de David Lagos, revisitan uno de los legados más poderosos del patrimonio flamenco: sus zambras y fandangos, las seguirillas, bulerías, soleares y otros giros y formas que creó partiendo del clasicismo.

Vicente Soto Sordera, uno de los que participan en este homenaje, trabajó en el tablao Los Canasteros con el mismo Manolo Caracol, que le influyó someramente. Claro que no solamente Caracol, porque Sordera viene de familia flamenca durante generaciones y él mismo tiene una trayectoria que supera los cincuenta años.

Antonio Reyes debutó en Jerez siendo un niño. Lo hizo con Sordera en ese mismo escenario. En su cante existe un regusto caracolero que se encuentra, a su vez, con el eco de Camarón o Juanito Villa.

Rosario La Tremendita, por su parte, ha roto esquemas. La hija del Tremendo de Triana arrancó su trayectoria desde lo más clásico. Evolucionó con sus formas, se dio de bruces con otros sonidos, como el
punk y la electrónica, y hoy canta flamenco con media cabeza rapada, un bajo entre las manos y letras de
su propia autoría.

«Una historia del cantaor», que hace alusión a la antología «Una historia del cante flamenco» (1958) que grabó Caracol para Hispavox, es una producción propia del festival On Fire que ofrece una perspectiva particular de la obra de este genial creador.

Categoría
Festivales

Añadir al Calendario

Ubicación en mapa