Ogíjares celebra una nueva edición de uno de los eventos culturales más antiguos y prestigiosos de la provincia de Granada: el Festival Nacional de Cante Flamenco de Ogíjares. El certamen estaba previsto el día 2, pero se retrasó al día 16 de septiembre. Anteriormente, se celebraba todo un fin de semana, pero la edición número 43 es solo de una jornada.
Hace unos meses, la Junta de Andalucía declaró a este festival Acontecimiento de Interés Turístico. Una de las características del Festival de Cante Flamenco de Ogíjares es que sirve como punto de referencia dentro del purismo flamenco y como vía de visibilidad para nuevas promesas.
Se celebra en el recinto ferial del Parque San Sebastián. Sin embargo, el cartel es uno de los más importantes del Festival Flamenco de Ogíjares. Contará con grandes figuras del cante como Arcángel, Julián Estrada, Antonia Contreras, Pedro el Granaíno y Antonio Gómez el Turry. Además, el público podrá disfrutar de la destacada presencia de afamados tocaores como Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Juan Ramón Caro, Fermín Fernández y Antonio de Patrocinio.
La bailaora Eva Esquivel y su grupo de recorrido internacional se encargarán de ofrecer a los asistentes un mágico espectáculo de baile. Este año, además, se homenajeará al cantautor José Domínguez Muñoz El Cabrero por su exitosa carrera. Este artista ya encabezó el cartel del Festival Flamenco de Ogíjares en 2016, y este año volverá a subirse al escenario para recibir un reconocimiento por su estilo original, su compromiso con Andalucía y su cante jondo.
Organizan y colaboran el Ayuntamiento de Ogíjares y la Peña Eva Garrido La Yerbabuena, la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada. A Ogíjares se la conoce como la Villa de la Música.