Tras 25 años de la muerte del Mito, María La Mónica decide rendir homenaje a Camarón con el concierto "Ay José!" desde la Central Lechera. Importante sala de la ciudad de Cádiz

Dentro del ciclo “Baile con Ellos” del 22 Festival de Jerez, el bailaor Alejandro Molinero presenta el espectáculo “ADM” en el que sorprende por su danza española minimalista que une tradición y vanguardia.

La pasarela de moda flamenca Tio Pepe Jerez tiene se ha consolidado como lugar de encuentro de artistas y diseñadores. Desfiles de Rocío Peralta, Flamenka, Susi-P Flamenca, Merche Moy, Inma de Benicio.

El cantaor jerezano Joselito Méndez muestra un variado repertorio de cante en la famosa peña flamenca "Los Cernícalos".

Artistas flamencos. Al cante: María la Mónica, Paco Manano, Sara salado, Encarna Anillo, Carolina Castilla y Aguilar de Vejer. Caballera, Soleá, Malagueña, Poema 15 Pablo Neruda, Colombianas y Peteneras.

La espera' habla del material con el que están hechas nuestras vidas, la de todos y cada uno de nosotros. Esperamos que el bebé nazca, esperamos que el café se haga, esperamos al semáforo en rojo o al fin de semana... Su baile es la forma que la artista tiene de transmitir esta reflexión.

La maestría de David Nieto y la frescura de Paula Sierra se unen en este espectáculo de baile flamenco, donde manifiestan su “ALMA” de la mejor forma que saben hacerlo, con el baile flamenco. Acompañados de un elenco de grandes músicos, la obra emociona al público de principio a fin.

AIEnRUTa-Flamencos es un programa que potencia los jóvenes talentos del flamenco y está organizado por la Sociedad de Gestión de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE). El joven cantaor pacense El Perrete, ganador de dos premios en el último Festival de La Unión, ocupa el escenario de las noches veraniegas del Lázaro Galdiano con su potente voz.

La cantaora Anabel Rosado que comenzó como integrante de “Solera Joven”, realiza una magnífica actuación en la que la protagonista es su enorme voz flamenca, que invita a escucharla una y otra vez.

Original obra de teatro flamenco en la que se mezclan perfectas coreografías y la teatralización flamenca para recrear en tono tragicómico la jornada de trabajo en la cocina de un restaurante cualquiera.

La bailaora, ganadora del Desplante de la Lámpara Minera 2019, interpreta un maravilloso espectáculo de flamenco puro, participando como artista invitada en La Silla de Oro de Leganés.

La cantaora jerezana mantiene una entretenida entrevista con el periodista Juan Garrido reflexionando sobre su carrera y el momento actual del flamenco

Con esta nueva creación, el bailaor celebra sus 20 años de carrera. Cuenta con David Lagos al cante y Alfredo Lagos a la guitarra en una puesta en escena marcada por la sorpresa y la sencillez.

El Mawi de Cádiz, acompañado del trío FL3 presenta su espectáculo “Son por bandera”desde el centro flamenco La Merced. Un show intenso lleno de duende y colores, que emociona a todos. Temas de siempre conel toque de este atrevido cantaor flamenco.

El espectáculo es una FANTASÍA creada en base al lenguaje más característico de la Danza Española, donde los intérpretes muestran a través de sus movimientos, sin adornos ni pretensiones, la más alta calidad técnica y artística que requiere la Danza Española.

El espectáculo de esta prometedora bailaora que ama el flamenco clásico emociona en cada momento. Con un excelente acompañamiento de músicos en el que destaca la inclusión del chelo y el violín. Paula Sierra con sus bailes llenos de pureza flamenca realiza en el escenario piezas visuales que son auténticas pinturas.

All Flamenco te trae en exclusiva el emotivo y vibrante concierto de María Terremoto en la presentación de su disco "La huella de mi sentío", desde el teatro Villamarta de Jerez y acompañada por figuras consagradas del flamenco.

Una de las artistas más destacadas de la nueva generación del baile flamenco, María Moreno, presenta "De la Concepción", un intenso y dinámico espectáculo que cuenta con una puesta en escena y unas composiciones musicales sorprendentes, y con el aval de haber realizado con éxito una larga gira internacional.

Precioso espectáculo de la bailaora Guadalupe Torres con una sorprendente puesta en escena, destacando la música compuesta para esta obra. La creadora ofrece una reflexión de contrapuntos, de la vida y la muerte, de la oscuridad y los colores que definen e inspiran al ser humano.

Recital de la cantaora María Mezcle presentado su disco “Magenta y Cyan” en su ciudad, Sanlúcar, que cuenta con Diego Villegas como artista invitado.

Magnífico recital de cante del legendario cantaor Cancanilla, presentando “Delirios”. Cantaor consagrado de la vieja escuela interpreta una variedad de palos en uno de los lugares más representativos del flamenco actualmente en Madrid, el Café Berlín.

Hasta la Sala Compañía de Jerez llegan los ganadores del Concurso Internacional de Baile Flamenco Puro de Turín. Quince actuaciones del mas alto nivel y de varios paises del mundo.

La compañía Albadulake presenta: Genoma B. Un original espectáculo grabado en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares. Una propuesta escénica de nuevas dramaturgias donde el circo, el flamenco y el teatro se unen para dar vida a esta adaptación personalizada de "La Casa de Bernarda Alba".

La pasarela de moda flamenca Tio Pepe Jerez tiene se ha consolidado como lugar de encuentro de artistas y diseñadores. Desfiles de Rocío Peralta, Flamenka, Susi-P Flamenca, Merche Moy, Inma de Benicio.

La XXIV edición del Salón Internacional de moda flamenca, celerado en Sevilla, muestra los diseños de: Adelina Infante, Sonibel "Sonia e Isabel", Yolanda Rivas y Sara Benítez.

Hasta la Sala Compañía de Jerez llegan los ganadores del Concurso Internacional de Baile Flamenco Puro de Turín. Quince actuaciones del mas alto nivel y de varios paises del mundo.

Artistas flamencos: Al cante: Jesús Castilla, Aroa Cala y Carmen Nieto. Al baile: Paula Moreno. Al toque: Miguel Ramos.

Sorprendente adaptación vanguardista de la obra “El Amor Brujo” de Manuel de Falla y María Lejárraga, una de las escritoras españolas más importantes y desconocidas del siglo XX. Videoarte, sintetizadores y teclados se fusionan con la elegancia clásica del violonchelo y el violín.

El gran cantaor José de la Tomasa muestra su arte en la XXXIX edición del Festival Nacional de Cante Flamenco (Ogíjares-Granada)

Una multitud de tendencias llenas de innovación y creatividad hacen presencia en la pasarela de moda flamenca gracias a los desfiles de reconocidos diseñadores y también nuevos talentos. Todos reunidos en la segunda jornada de SIMOF 2020

El Mawi de Cádiz, acompañado del trío FL3 presenta su espectáculo “Son por bandera”desde el centro flamenco La Merced. Un show intenso lleno de duende y colores, que emociona a todos. Temas de siempre conel toque de este atrevido cantaor flamenco.

Desde la Peña "Puro Arte de Jerez, llega un magnóifico espectáculo de baile "Flamenco" con: Ana Mª Blanco Barea, Fernando Ávila Vázquez, Raul Arias, Jesus mª Álvarez López, Juan Nuñez Peña, Sara Salado.

Considerada como una de las nuevas figuras del baile flamenco, Macarena Ramírez llega al VII Jerez Off Festival junto con su compás, sus gestos y su sonrisa para trasmitir alegría al flamenco.

Tras 25 años de la muerte del Mito, María La Mónica decide rendir homenaje a Camarón con el concierto "Ay José!" desde la Central Lechera. Importante sala de la ciudad de Cádiz

María Terremoto ofrece un maravilloso recital de cante jondo en la tierra de Camarón de la Isla, acompañada al toque de Nono Jero y el compás de Manuel Cantarote y Manuel Valencia.

La primera obra de la artista jerezana Tamara Tañé es flamenco puro y auténtico. La guitarra, el cante y el baile son los tres principales elementos de este emocionante espectáculo que une a una misma generación de grandes flamencos.

José Maldonado presenta en solitario un espectáculo contemporáneo en el que combina la danza principalmente flamenca, la pintura -con una exposición de su obra- y el lenguaje audiovisual. El artista rinde homenaje a grandes figuras de la cultura española como Falla, Lorca, Dalí y Carmen Amaya.

Artistas flamencos. Al cante: Juan José Alba, Inma Lara, Sara Salado y Agustín Manchego. Al baile: Raúl . Al toque: Miguel ramos y Jesús María Álvarez.Tiempo, De tal palo, Mi barrio (seguiriya) y Fandango.

Maravilloso concierto de dos músicos consagrados internacionalmente, Chicuelo a la guitarra y Marcos Mezquida al piano, acompañados a la percusión por Pablo de Mode. Un espectáculo musical de gran calidad en un lugar acorde con el nivel de sus intérpretes.

Premio Extraordinario del Concurso Internacional de Baile “Flamenco Puro” de Turín, la bailaora Maise Márquez sorprende y emociona con su primer espectáculo que ahonda en las raíces del flamenco clásico.

Concierto del pianista flamenco Chico Pérez, uno de los artistas emergentes del panorama flamenco jazz, presentado su disco “Gruserías” en el Castillo de Santa Catalina de Jaén.

Una de las artistas más destacadas de la nueva generación del baile flamenco, María Moreno, presenta "De la Concepción", un intenso y dinámico espectáculo que cuenta con una puesta en escena y unas composiciones musicales sorprendentes, y con el aval de haber realizado con éxito una larga gira internacional.

Recital de flamenco puro de Jesús Castilla acompañado por la guitarra de Adriano Lozano y el compás de Naim Real y Luis Monge Pijote.

Gitano de Jerez y nieto de Tía Juana, Antonio El Pipa presenta el espectáculo de clausura del 26 Festival de Jerez con el que celebra el 25 aniversario de su Compañía. Cuenta con la presencia de Manuela Carrasco como artista invitada.

La bailaora Paula Sierra ofrece un recital de baile flamenco rebosante de talento y frescura en la II Bienal de Flamenco. Descubierta por Antonio Canales, la joven artista es una nueva joya del baile flamenco.

‘Acaná’ (en caló, "ahora") es un gran espectáculo de la concertista de flauta travesera Ostalinda Suárez, una obra que muestra su amor por la música clásica, contemporánea y, por supuesto, el flamenco, celebrado en el Teatro López de Ayala de Badajoz.

Recorrido visual de la faceta artística y personal de Mª Ángeles Narváez “ La Niña de los Cupones “, de cómo a pesar de su discapacidad auditiva ha conseguido realizarse profesionalmente como bailaora de flamenco. Una historia de superación día a día y su compromiso con el flamenco.

En el marco del VII Jerez Off Festival, la bailaora Adela Campallo ofrece un bello espectáculo, acompañada en el escenario por Juan Campallo y David Vargas a la guitarra; Londro y Jesús Corbacho al cante; y Paco Vega a la percusión.

Magnífica exhibición de baile flamenco con Antonio de Verónica y Saray Cortés. Acompañados al cante por: Carmina Cortés, Luis Montoya y Miguel Astorga; a la guitarra por: Miguel Cortés y Salva de María; y al cajón por Simón Flores. En el marco del XLIII Festival del Cante 2017 (Ojén-Málaga). En esta edición, rinden homenaje al gran cantaor Fosforito.

Emocionante espectáculo del “Premio desplante de la Unión”, que consigue mezclar el flamenco y la danza contemporánea con una llamativa puesta en escena. El bailaor se rodea de un elenco de músicos de nivel para su presentación en el Festival de Jerez.

"Verso a Verso" es el último disco de la genial cantaora y artista universal, Carmen Linares. Se sube al escenario para poner su voz flamenca a los poemas más conocidos de Miguel Hernández.

La cantaora Tomasa Guerrero Carrasco, más conocida como La Macanita, y nominada a los Premios Grammy Latino 2017 a mejor Álbum Flamenco; ofrece un espléndido recital en homenaje al maestro Fosforito.

Gala final en que los cantaores finalistas optan al premio Silla de Oro 2019. Este certamen flamenco se celebra en Leganés (Madrid) desde 1993. En su 25 aniversario, ya se ha convertido en una cita indispensable en el mundo del flameno y un concurso de referencia a nivel nacional.

Uno de los guitarristas más carismáticos de Jerez, Pepe del Morao, nos ofrece un recital de guitarra lleno de soniquete y pureza de su tierra jerezana. En el concierto colaboran músicos de la talla de Diego del Morao, Ana Crisman, José Mijita o Tomasa y María Peña realizando un espectáculo cargado de colores musicales del flamenco.

Artistas flamencos: Al cante: Jesús Castilla, Aroa Cala y Carmen Nieto. Al baile: Paula Moreno. Al toque: Miguel Ramos.

La XXV edición del Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF), celebrada en Sevilla, muestra las últimas tendencias en moda flamenca. Desfiles de Alonso Cózar, José Galvañ, Gil Ortiz, Carmen Raimundo, José Raposo, Ana Morón, Verónica de la Vega, Antonio Gutiérrez y Javier García.

Jesule Losada es hijo de Antonio, el creador de la dinastía “Losada". Debutó como como guitarrista profesional a los 14 años en el tablao flamenco “Torres Bermejas" y destacó rápidamente entre los jóvenes guitarristas del momento. Presenta varios temas de su último disco "Corre Chacho"

Desde la Peña "Puro Arte de Jerez, llega un magnóifico espectáculo de baile "Flamenco" con: Ana Mª Blanco Barea, Fernando Ávila Vázquez, Raul Arias, Jesus mª Álvarez López, Juan Nuñez Peña, Sara Salado.

El cante dulce y gitano de la cantaora jerezana llena de belleza un rincón único como son las Bodegas González Byass en el Festival de Jerez. Con la guitarra de Manuel Valencia, el piano de La Reina Gitana y el baile de Andrés Peña, Felipa del Moreno demuestra ser una de las voces emergentes en el mundo flamenco.

Artistas flamencos. Al cante: Aguilar de Vejer. Al baile: Jesuli Carrillo, Grupo Trini de la Isla y Paula Sierra.

El joven cantaor Samuel Serrano ofrece un cautivador recital de flamenco clásico en Cádiz, acompañado a la guitarra por el maestro Paco León. De la saga gitana de los Agujetas, en este concierto el artista nos seduce con el embrujo del cante puro y jondo de su voz madura, que recuerda a los viejos cantaores.

El cantaor isleño Jesús Castilla, lleva su cante por todo el panorama nacional e internacional. Desde el Teatro Casa de Vacas de Madrid, ofrece un magnífico recital de cante puro, con Jesús Losada a la guitarra.

Concierto del pianista flamenco Chico Pérez, uno de los artistas emergentes del panorama flamenco jazz, presentado su disco “Gruserías” en el Castillo de Santa Catalina de Jaén.

El toque elegante y personal del guitarrista Juan Diego Mateos ofrece un gran concierto de flamenco jazz, que cuenta como invitado a Diego Pozo de "Los Delinquentes".

Epi Pacheco, Rodrigo Herrero y Miguel Sempere son los 3 jóvenes que integran la banda. Desde el teatro "Casa de Vacas" presentan todo su talento a los amantes, no solo del flamenco, sino de la buena música, en una magnética fusión con el jazz.

Emocionante obra de danza y teatro adaptando la obra de Carmen escrita por Prosper Mérimée, que describe la verdadera historia de Carmen, alejándola del prototipo de “mujer fatal” y mostrando una mujer luchadora y dueña de su propia libertad.

Original propuesta donde la guitarra granadina de Luis Mariano se funde con el baile de Mónica Iglesias, que acompañados del violín de Yorrick Troman y la voz de Antonio Núñez "El Pulga", consiguen un espectáculo único y emocionante.

El ganador de la Lámpara Minera de 2019 se luce interpretando un amplio abanico de palos flamencos en el Festival Ángel Lacalle. Su actuación se potencia en compañía de David Caro en la guitarra y Javier Rabadán en la percusión. Un espectáculo impregnado con lo personal de su voz.

Una de las mejores guitarristas de la escena flamenca actual ofrece un recital de flamenco clásico de gran belleza musical. Kike Terrón en la percusión, el violín de Victor Guadiana y el cante de Inma La Carbonera completan este gran elenco de músicos en “Recital”.

El periodista Juan Garrido conversa con Pepe del Morao, de la famosa familia de guitarristas jerezanos, sobre el flamenco actual.

El bailaor ofrece un espectáculo de pura raíz gitana de Jerez, homenaje a los barrios flamencos de Santiago y San Miguel. Acompañado de un elenco de grandes músicos como José Gálvez, David Carpio, Miguel “El Londro”, Carlos Grilo, Javier Peña y la colaboración especial de Tia Juana la del Pipa.

Precioso recital de cante jondo en el que el artista chiclanero hace un recorrido por los palos más tradicionales de la Bahía de Cádiz. Cuenta con la compañia de la guitarra de Diego Amaya y el compás de Patricia Valdés y El Tate.

José Maldonado presenta en solitario un espectáculo contemporáneo en el que combina la danza principalmente flamenca, la pintura -con una exposición de su obra- y el lenguaje audiovisual. El artista rinde homenaje a grandes figuras de la cultura española como Falla, Lorca, Dalí y Carmen Amaya.

AIEnRUTa-Flamencos es un programa que potencia los jóvenes talentos del flamenco y está organizado por la Sociedad de Gestión de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE). El joven cantaor pacense El Perrete, ganador de dos premios en el último Festival de La Unión, ocupa el escenario de las noches veraniegas del Lázaro Galdiano con su potente voz.

Concurso de prestigio y referencia en el mundo del flamenco, que crece cada año gracias al gran nivel de los participantes. En la gala final se ofrece una amplia diversidad de estilos y palos que demuestran la valía del flamenco como un arte mundialmente reconocido.

La pasarela Tío Pepe es una cita obligada para los amantes de la moda. Desfilan propuestas de diseñadoras como Rocío Martín, Belúlah o Rocío Segovia llenas de color y con algunas novedades que impregnan frescura a las nuevas tendencias de la moda flamenca.

Con “Las Puertas de Gades”, la cantaora Encarna Anillo vuelve a demostrar que el flamenco corre por sus venas. Su voz reivindica una forma particular de cantar, que busca las puertas del cante gaditano "su cunita de caracoles".

Los “Bienes de la Tierra” es el un trabajo presentado por Alicia Carrasco y José Manuel León. Con Rosario Toledo al baile como artista invitada, el espectáculo rescata y reivindica a figuras históricas del flamenco.

Programación especial con motivo del Tercer aniversario en antena de ALL FLAMENCO 4K TV y el Día Internacional de Flamenco.

La XXVI edición del Salón Internacional de Moda flamenca (SIMOF 2019), congregó a más de 70.000 visitantes en Sevilla. Desfiles de María Ramírez Flamencas, Cristina Vázquez, Andrew Pocrid, Yolanda Rivas y MM Garrido Complementos, Carmen Vega, Loli Vera, Sonibel, Molina Moda y Pilar Rubio.

Dos grandes del cante jondo, Perico Pañero y José de la Tomasa, interpretan un recital de flamenco clásico en las Bodegas González Byass, mostrando lo auténtico y lo puro de este arte ante el público del 23 Festival de Jerez.

Los ganadores del Concurso Internacional de Baile Flamenco Puro de Turín llegan en este "23 Festival de Jerez", desde varios paises del mundo, hasta la Sala Compañía con actuaciones del mas alto nivel.

Coplas en mi memoria es una oda al flamenco más puro que quiere rescatar la cultura y el cantar del pueblo andaluz. Fariña recupera recuerdos sonoros de cantaores tan recordados como Manolo Caracol, Rafael Farina o Miguel de Molina, dando una mención especial a Juanito Valderrama.

Ezequiel Benítez ya es un amigo de All Flamenco. En esta ocasión, reaparece con “Quimeras del Tiempo-Recuer2” enmarcado en el ciclo “Raíz y Vuelo” del 22 Festival de Jerez. Suben al escenario Jesús Méndez y María del Mar Moreno, como artistas invitados.

El cantaor dedica un completo recital a Madrid, importante ciudad en la historia del flamenco. Acompañado del toque magistral del guitarrista Jerónimo Maya, y el compás y baile de Rafael Peral y Noe Barroso, ofrece una gran variedad de palos flamencos.

El bailaor ofrece un espectáculo de pura raíz gitana de Jerez, homenaje a los barrios flamencos de Santiago y San Miguel. Acompañado de un elenco de grandes músicos como José Gálvez, David Carpio, Miguel “El Londro”, Carlos Grilo, Javier Peña y la colaboración especial de Tia Juana la del Pipa.

Una de las artistas más destacadas de la nueva generación del baile flamenco, María Moreno, presenta "De la Concepción", un intenso y dinámico espectáculo que cuenta con una puesta en escena y unas composiciones musicales sorprendentes, y con el aval de haber realizado con éxito una larga gira internacional.

La cantaora Tomasa Guerrero Carrasco, más conocida como La Macanita, y nominada a los Premios Grammy Latino 2017 a mejor Álbum Flamenco; ofrece un espléndido recital en homenaje al maestro Fosforito.

La primera obra de la artista jerezana Tamara Tañé es flamenco puro y auténtico. La guitarra, el cante y el baile son los tres principales elementos de este emocionante espectáculo que une a una misma generación de grandes flamencos.

Programación especial con motivo del Tercer aniversario en antena de ALL FLAMENCO 4K TV y el Día Internacional de Flamenco.

Sorprendente adaptación vanguardista de la obra “El Amor Brujo” de Manuel de Falla y María Lejárraga, una de las escritoras españolas más importantes y desconocidas del siglo XX. Videoarte, sintetizadores y teclados se fusionan con la elegancia clásica del violonchelo y el violín.

Sorprendente concierto de música sinfónica flamenca dirigido por Paco Suárez. Además de la interpretación de varios temas junto a la Orquesta de la Comunidad de Madrid, el director habla sobre el flamenco sinfónico, el Congreso de Londres y la creación de Gelem Gelem.

Emocionante gala dedicada por su ciudad natal al legendario cantaor Alonso Núñez “Rancapino” en su 75 aniversario donde participan Antonio Canales, Juan Villar, Alonsito Rancapino, Ana Rancapino y Esmeralda Rancapino.