Premios Orgullo Flamenco 2022
Llegan los premios Orgullo Flamenco con un gran elenco de artistas que defienden el arte por encima de las las etiquetas, te lo contamos en un nuevo post de nuestro blog

Los premios Orgullo Flamenco ante todo son cultura, diversidad y justicia, y son también una forma de apoyar y agradecer a los colectivos LGTBI por la aportación que han hecho al flamenco y a la vida misma. Es el resultado de muchos años de acompañamiento y valoración del arte que representantes de estos colectivos han aportado a la música flamenca. Se trata de la primera edición de este reconocimiento que esperamos, se consolide como un incentivo al trabajo y al arte de las personas que representan un gran grupo aún vulnerable de la sociedad, pero al que apoyamos, alentamos y valoramos de gran manera. Se pretende dar un golpe de efecto y destapar muchos tabúes todavía existentes en el arte flamenco y sentir orgullo de él, invitando a participar de esta expresión, que es Patrimonio de la Humanidad, a cualquier persona, independientemente de etnia, color, sexo o sexualidad.
¿Cómo será la primera edición?
La Primera edición de los Premios Orgullo Flamenco se realizará el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI en el Teatro EDP Gran Vía, de Madrid. El evento será presentado por el reconocido locutor de Radio Olé, Joaquín Hurtado, Premio Excelencia en la Comunicación en Radio, Televisión y Música Española. Junto a él, la artista Sara Salazar, integrante del grupo flamenco Alazán, y hermana de las reconocidas Azúcar Moreno.
Premio Orgullo Flamenco 2022
Recibe el Premio Orgullo Flamenco en su primera edición EL MAESTRO: ANTONIO CANALES
Antonio Canales nace en Sevilla en 1961. Es hijo y nieto de artistas flamencos. Comienza su carrera en el Ballet Nacional de España. Baila como artista invitado en algunas de las mejores compañías del mundo y posee fama
internacional. Ha compartido escenario con personalidades de la talla de Nureyev, Peter Schaufuss, Sylvie Guillem o Julio Bocca. Desde que creara en 1992 su propia compañía, ha cosechado éxitos prodigiosos, y los teatros más importantes a nivel mundial se han rendido a sus pies, obteniendo las mejores críticas de prensa y público. El abanderado de estos premios, recibirá el máximo galardón de manos de otra figura mundialmente reconocida.
Hará la entrega del máximo reconocimiento de los premios Orgullo Flamenco 2022: Veso Golden, Miss TransWorld SPAIN 2022 Estilista de profesión, combina su trabajo como modelo transgender y cantante con el de activista por los derechos humanos, especialmente de las mujeres Trans en África. Como muchas de ellas tuvo que huir de su país para salvar la vida. La dura historia personal de esta nigeriana y su lucha por la igualdad, la inclusión y la diversidad la han convertido en el ejemplo de mujer inspiradora para toda su comunidad.
Una gran gala
Para la gala se está preparando un evento nunca antes visto en Madrid, donde el mundo del flamenco y los colectivos LGTBI se encontrará en una alfombra roja, donde además de los artistas que ofrecerán el concierto y las figuras que componen el evento, participarán personalidades e invitados especiales tanto del mundo de la moda, como de los ámbitos sociales, políticos, culturales, y mucho más.
La Gala de Premiación, estará precedida por un espectáculo musical con la participación de lxs artistas: Alazán, Fernando Soto, La Negri y orgullo flamenco, Lin Cortés, Naike Ponce y Pakete, Kiki Morente, Antonio Canales.
El bailaor recibirá la estatuilla al final de su presentación , de manos de Miss Trans Word, y arropado por todos los artistas participantes en el espectáculo, marcando el broche de oro de un evento sin precedentes.
Los músicos que conformarán la banda que acompañará a las figuras antes mencionadas, son igualmente de alto nivel:
Guitarras:
Paquete / Antonio Sánchez / Pino Losada
Cante:
José el Bocaíllo / El Perre
Teclado:
Jose María Cortina
Bajo:
José Bachiller "El Bachi"
Percusión:
Lucky Losada / José el Paquetito