Johanna Calderón, vuelven los botones al Real de la Feria
La Feria de Abril vuelve en 2022 y los diseñadores de moda flamenca están celebrándolo, hablamos con Johanna Calderón para conocer sus impresiones

Estamos todos de enhorabuena porque han anunciado que vuelve la Feria de Abril. Todo apunta que el Real se volverá a teñir de color, moda y diseños, algo que estábamos deseando. Por eso, en ALL FLAMENCO hemos decidido tomar el pulso a este sector de la mano de sus diseñadores para saber cómo han acogido esta noticia. Hoy hablamos con Johanna Calderón, una joven diseñadora que irrumpió en la moda flamenca con mucha fuerza y estilo.
Madrileña de nacimiento y andaluza de corazón, se ha formado desde niña para hacer su sueño realidad y dedicarse a la moda al 100% con mucho trabajo y disciplina. Hoy en día se atreve con los trajes de novia, el pret a porter y hasta con los trajes de baño, además de, por supuesto, la moda flamenca.
Dicen de ella que es una gran luchadora, atrevida e innovadora. De hecho, le ha tocado reinventarse en estos tiempos tan difíciles para la moda flamenca.
A.F.- Johanna Calderón. ¿Cómo estás?
J.C.- ¡Bien! Volviendo con mucha fuerza después de un parón que todos de vez en cuando necesitamos.
A.F.- Antes de adentrarnos en la buena nueva, queríamos saber cómo has vivido la pandemia. ¿te costó mucho reinventarte?
J.C.- La verdad que desde el día que supimos que nos quedamos en casa, me puse a pensar, saque una lista de proyectos que tenía en mente y comencé a desarrollarlos.
A.F.- ¿En qué punto se encuentra el sector de la moda flamenca después del parón del COVID?
J.C.- Pues en un punto duro. Hay muchas colecciones colgadas esperando a una feria. Ahora con la noticia de la confirmación de la feria para 2022 se está moviendo mucho todo: clientas pidiendo citas, nuevas clientas…
A.F.- ¿Crees que todo volverá a ser exactamente como antes con respecto a los eventos multitudinarios como la Feria, El Rocío, etc.?
J.C.- Creo que necesitaremos al menos unos años para que todo sea 100% como antes. Hasta entonces, sólo hay que adaptarse y así poder disfrutar con cabeza y seguridad.
A.F.- Aunque vuelva la moda flamenca, ¿Seguirás innovando y creando prendas diferentes?
J.C.- ¡Por supuesto! Ya estoy en ello. Estamos trabajando en nuevas líneas para la firma y seguir con las que ya tenemos. No puedo dejar atrás lo que he conseguido en esta época tan dura.
A.F.- ¿Cómo has recibido la gran noticia de que vuelve la Feria?
J.C.- ¡Con lágrimas de emoción! No puedo negar que se me hizo un nudo en la garganta aunque también pensé: ¿será verdad? Me da miedo el ahora sÍ, ahora no, ahora si. Pero ojalá sea que sí y podamos disfrutar de los volantes entre farolillos.
A.F.- ¿Tenías ya algo pensado para la nueva colección o te has tenido que poner a trabajar ahora?
J.C.- ¡Sí! En el confinamiento diseñé una colección de flamenca entera, pero esperaré a 2023 ya que una nueva idea ha llegado para quedarse.
A.F.- ¿En qué te has inspirado o te quieres inspirar?
J.C.- ¿Nos esperamos a enero de 2022?(risas).Solo puedo decir que va a ser más JC que nunca.
A.F.- ¿Cuáles serán las tendencias de este año que todos los amantes del arte flamenco tanto esperábamos?
J.C.- Creo que todas y ninguna. Los diseñadores tenemos muchas ganas de volantes, de crear y soñar. Volantes, lunares y alegría.
A.F.- Parece que vuelven los desfiles. ¿Veremos tus diseños en alguna pasarela?
J.C.- Por supuesto, es el empujón final. We Love Flamenco es la plataforma en la que participaré por tercera vez.
A.F.- Si tuvieras que destacar algo de tus diseños, ¿qué sería?
J.C.- Volumen, diseño, tendencia, elegancia y, por supuesto, mis amados botones de los que es imposible eliminar en los diseños porque las clientas se enfadan.