Semana Santa en Andalucía: Pasión, tradición y arte en cada rincón

Abr 14, 2025

Desde Sevilla hasta San Fernando, pasando por Granada, Jerez, Málaga o Córdoba, la Semana Santa andaluza es uno de los mayores espectáculos culturales y turísticos del país. Una celebración que trasciende lo religioso para convertirse en una experiencia sensorial única, donde el arte, la música y la emoción se funden con la historia y la […]

Desde Sevilla hasta San Fernando, pasando por Granada, Jerez, Málaga o Córdoba, la Semana Santa andaluza es uno de los mayores espectáculos culturales y turísticos del país. Una celebración que trasciende lo religioso para convertirse en una experiencia sensorial única, donde el arte, la música y la emoción se funden con la historia y la devoción popular.

 

La Semana Santa en Andalucía es mucho más que una expresión religiosa: es una manifestación viva del patrimonio cultural inmaterial, una cita imprescindible para viajeros de todo el mundo que desean conocer el alma del sur de España.

Sevilla, sin duda, es el epicentro de esta celebración. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, más de 60 hermandades recorren la ciudad, llenando de solemnidad y belleza las calles del casco histórico. Procesiones como la de La Macarena, El Gran Poder o La Esperanza de Triana son seguidas por miles de personas, envueltas en un silencio profundo solo roto por el quejío de una saeta o el redoble de un tambor.

En Granada, la Semana Santa se vuelve mágica al caer la noche. Las procesiones que atraviesan el Albaicín o suben hacia la Alhambra ofrecen una postal irrepetible, especialmente cuando el Cristo de los Gitanos asciende por la colina entre cantes y candelas encendidas.

Jerez de la Frontera aporta su identidad flamenca y cofrade con procesiones de gran tradición, como la de La Yedra o el Prendimiento, en un ambiente donde el arte jondo se mezcla naturalmente con la fe. Es habitual escuchar saetas desde balcones que estremecen a cofrades y visitantes.

En la costa, Málaga ofrece una Semana Santa espectacular, marcada por la monumentalidad de sus tronos y la participación activa de miles de nazarenos. Cofradías como la de Mena, que cuenta con la participación de la Legión Española, o la de El Cautivo, son puntos altos de la semana.

San Fernando, en la provincia de Cádiz, combina la tradición marinera con la religiosidad popular. Aquí, la Semana Santa es íntima y elegante, con pasos como los de Ecce Homo o la Virgen del Carmen que atraviesan la ciudad en recogido silencio, realzando la espiritualidad de cada instante.

Y no podemos olvidar Córdoba, donde las procesiones atraviesan el entramado de calles judías del casco antiguo o discurren frente a la imponente Mezquita-Catedral, creando una estampa de contrastes y belleza monumental que asombra a los visitantes.

La Semana Santa andaluza es, en definitiva, un viaje al corazón de una tierra donde cada ciudad, cada barrio y cada cofradía guardan siglos de historia, tradición y emociones compartidas. Para los amantes del arte, la música, la fotografía o el turismo cultural, es una oportunidad única para vivir una Andalucía intensa, devota y profundamente auténtica.

Comparte tus emociones

Durante la Semana Santa muchos de nosotros salimos de viaje, o al menos disfrutamos de la Semana Santa de nuestra ciudad.

Ya que no podemos contar las mil maneras de disfrutar la Semana Santa de Andalucía, te proponemos que seas tú el que compartas tus emociones.

Sube tus fotos de Semana Santa a Instagram, con los hashtags #ViveAndalucía #SemanaSantaenAndalucia o #AndalusianCrush para que nadie se pierda ni un solo rincón de Andalucía donde vivir la Semana Santa.

No lo dudes y comienza a compartir tus Emociones de Semana Santa con todo el mundo.